En este portal encontrará la forma de contactar nuestros servicios. Solo tiene que enviar el formulario de contacto con sus datos. Estaremos atentos a su solicitud para establecer un primer contacto de evaluación y así lograr una pronta satisfacción a sus requerimientos.
email:masalazard@mbers.cl
email:mbersanod@mbers.cl
Tecnologías de la Información, Seguridad Informática y Auditoría TI, Planes de Continuidad (BCP), Plan de recuperación de desastres (DRP), desarrollo de matrices de riesgo.
Conocimientos en normativas y regulaciones de seguridad TI, soluciones de acceso físico y lógico a las aplicaciones, dominio de sistemas operativos Windows, Unix y Linux, herramientas de auditoría ACL, IDEA, PPM y OpenPages, y software de BD Infomaker, Data WareHouse y Access.
Programas de trabajos específicos basados en las más importantes metodologías de control de riesgos: COBIT, NIST e ISO27001.
QA (aseguramiento de calidad) para asegurar el correcto funcionamiento del software que se desarrolla.
Auditoría continua, integral, tecnológica, operativa, financiera y tributaria.
Levantamiento de Riesgos de Proyectos.
Evaluación de Riesgos Materiales y Controles Críticos asociados a procesos mineros
Cuando existe un trastorno emocional y/o conductual sin diagnosticar, la persona se siente cada vez más incapacitada, tanto para hacer su vida cotidiana como para salir de la situación en que se encuentra.
De este modo, un diagnóstico precoz aumentará las expectativas de mejora muy notablemente.
La auditoría operacional la aplicaremos con el propósito de expresar una opinión independiente sobre: i) la eficacia de los sistemas de administración y de los instrumentos de control interno incorporados a ellos, y ii) la eficiencia, eficacia, y economía de las operaciones.
La auditoría tecnológica complementaria con la auditoría operacional incluye todos los aspectos tecnológicos asociados al negocio y cómo inciden en su desempeño. Auditaremos elementos como: sistema de seguridad, tecnologías de movilidad y comunicación, gestión de datos, software y hardware.
Descubre las tendencias que están marcando estilo en las construcciones contemporáneas: obras de arquitectura únicas, sorprendentes y extraordinarias. Traemos las últimas noticias sobre arquitectura, la tecnología que está cambiando las formas de proyectar y construir, y las tendencias que se imponen en la arquitectura moderna. Descubrimos el potencial de los diferentes materiales: arquitectura de hormigón, paneles de vidrio, casas de madera... Edificios vanguardistas de todos los estilos. Nos preguntamos por cómo se integran estas construcciones en su entorno y hablamos de urbanismo y sostenibilidad.
"La informática es la disciplina o campo de estudio que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales. Los datos son la materia prima para que, mediante su proceso, se obtenga como resultado información. Para ello, la informática crea y/o emplea sistemas de procesamiento de datos, que incluyen medios físicos (hardware) en interacción con medios lógicos (software) y las personas que los programan y/o los usan (humanware)".
Contamos con el equipo de Ingenieros en Informática y Computación que será clave para lograr la satisfacción de los requerimientos del negocio, con altos estandares de calidad y metodología que asegura el éxito en el desarrollo, pruebas, e implementación de un sistema de información.
"Establecer una relación confiable y perduradera con los clientes a través de la entrega de servicios con altos niveles de calidad y en los plazos establecidos.".
"Convertirnos a corto plazo en una empresa de prestigio en el mercado, entregando apoyo innovador, rentable e importante, que nos convierta en socio estratégico para las empresas cliente".
Enfoque estructurado para el manejo de incertidumbres relativas a amenazas de carácter tecnológico, de procesos y personas, que incluyen la identificación, el análisis y la evaluación de riesgos, para luego establecer las estrategias para su mitigación utilizando recursos organizacionales y tecnológicos.